Si tienes un local comercial, garaje comunitario, oficina o comunidad de vecinos, en algún momento te tocará pasar una revisión OCA. Y cuando llega la notificación… empieza el caos: ¿quién lo hace?, ¿qué revisan?, ¿cómo sé si voy a pasarla?
Tranquilo, en Patrick Soluciones llevamos años ayudando a clientes en Madrid, Getafe, Alcobendas, Tetuán y Valdemoro a superar estas inspecciones sin sustos ni multas. Aquí te lo explicamos todo, paso a paso y sin rodeos.
¿Qué es una revisión OCA y por qué es obligatoria?
La OCA (Organismo de Control Autorizado) es una inspección obligatoria que verifica que tu instalación eléctrica cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
Se aplica a determinadas instalaciones que, por su potencia, uso o riesgo, deben revisarse periódicamente por seguridad.
Diferencias entre inspección inicial y periódica
- Inicial: Antes de poner en marcha la instalación (ej. apertura de local nuevo)
- Periódica: Cada 5 o 10 años según el tipo de instalación (establecimientos, comunidades, garajes…)
No pasarla puede implicar sanciones, cortes de suministro o incluso responsabilidad legal si ocurre un accidente.
¿Qué instalaciones deben pasar OCA según el REBT?
✅ Locales de pública concurrencia
Restaurantes, clínicas, gimnasios, colegios, academias… Si entra público, necesita OCA periódica cada 5 años.
✅ Garajes comunitarios o privados de más de 5 plazas
Una de las más comunes. Si hay más de cinco vehículos, toca inspección OCA. Especial atención en garajes antiguos en Carabanchel, Moratalaz o Usera.
✅ Comunidades de vecinos con zonas comunes
Si hay cuarto de contadores, portero automático, puertas automáticas o iluminación comunitaria, hay que pasar OCA.
✅ Oficinas y locales industriales
Requieren revisión si superan los 20 kW de potencia contratada o si tienen maquinaria fija o cuadros complejos.
✅ Instalaciones con más de 100 kW
Independientemente del uso, cualquier instalación que supere los 100 kW entra en el régimen de inspección periódica obligatoria.
¿Qué revisa exactamente un inspector de la OCA?
El técnico de la OCA no está para ayudarte. Su función es detectar fallos y emitir un informe que decidirá si tu instalación está en regla.
Esto es lo que revisa normalmente:
- ✅ Estado del cuadro eléctrico (rotulación, protecciones, diferenciales…)
- ✅ Existencia y funcionamiento de IGAs, ICPs, magnetotérmicos
- ✅ Verificación de puesta a tierra y continuidad
- ✅ Comprobación de aislamiento de conductores
- ✅ Revisión de canaletas, tomas, enchufes, alumbrado
- ✅ Señalización de emergencia, iluminación mínima, interruptores
- ✅ Boletín eléctrico vigente y plano de instalación
???? Ojo: Si falta el boletín, está vencido o no coincide con lo ejecutado… no pasas la inspección.
¿Qué hacer si mi instalación no cumple la OCA?
La mayoría de nuestros clientes nos llaman después de haber suspendido o justo antes de la visita. Lo ideal es revisarlo con tiempo para evitar sustos o cortes de luz.
Estas son las reformas más comunes:
???? Reforma parcial del cuadro eléctrico
Instalar IGA, cambiar diferenciales o sustituir magnetotérmicos caducados o sin curva correcta.
???? Actualización del boletín eléctrico
Si han pasado más de 20 años o hubo reformas sin notificar, necesitas un nuevo Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
⚠️ Adaptación de canaletas, señalización o tomas
Rehacer líneas antiguas sin protección, cambiar enchufes rotos, identificar fases o sustituir interruptores no reglamentarios.
???? Nueva toma de tierra o mejora de la existente
Uno de los motivos más habituales de fallo. El valor de resistencia debe estar por debajo de los 37 ohmios en Madrid.
Errores comunes que hacen suspender una revisión OCA
En Patrick Soluciones hemos visto de todo en Madrid: desde locales sin puesta a tierra hasta comunidades que creen que su cuadro está “perfecto”… hasta que llega la OCA.
Estos son los fallos más frecuentes:
- ❌ Cuadro sin IGA o con magnetotérmicos mal dimensionados
- ❌ Diferenciales que no actúan al pulsar “test”
- ❌ Conexiones con cinta aislante o sin clemas
- ❌ Tomas sin rotular, ni protegidas contra contactos indirectos
- ❌ Toma de tierra inexistente, deteriorada o mal conectada
- ❌ Boletín eléctrico caducado o con datos incoherentes
⚠️ Consejo real: si tienes dudas, haz una revisión previa con un electricista autorizado antes de pedir la inspección OCA.
¿Cuánto cuesta una reforma para pasar la OCA?
Depende de si necesitas solo una corrección leve o una reforma completa. Aquí tienes algunos rangos orientativos:
- ???? Inspección OCA: desde 90–120 € (organismo autorizado)
- ???? Revisión técnica + informe eléctrico: desde 70 €
- ???? Reforma parcial del cuadro: entre 150–400 €
- ???? Boletín eléctrico nuevo: desde 120–180 €
En algunos casos, la OCA te da un plazo de subsanación de 30 días. Si no se corrige, puede haber sanción o corte del suministro.
¿Quién puede realizar reformas OCA en Madrid?
No vale cualquiera. Solo puede hacerlo un electricista autorizado por Industria, como lo somos en Patrick Soluciones.
Además, te entregamos un certificado por escrito de la reforma, el nuevo boletín si lo necesitas, y te acompañamos si quieres que estemos el día de la inspección para resolver dudas in situ.
¿Qué pasa si no paso la OCA?
- ⏳ Tendrás un plazo legal para subsanar (normalmente 30 días)
- ???? Si no lo haces, la distribuidora puede cortar el suministro
- ???? Y si hay accidente, puedes tener problemas legales y civiles
Más allá de la sanción, es un tema de seguridad. Lo barato puede salir caro.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre revisiones OCA
- ¿Cada cuánto se hace la OCA? Cada 5 años para locales públicos o garajes, 10 años para otras instalaciones específicas.
- ¿Puede fallar por luces LED o enchufes nuevos? Sí, si están mal conectados o fuera de norma.
- ¿Qué pasa si no tengo boletín? Debes tramitar uno nuevo. Sin él, la OCA no aprueba la instalación.
- ¿Me avisan antes de venir? Normalmente sí, pero no confíes. Prepárate antes.
¿Quieres pasar tu revisión OCA sin sorpresas?
En Patrick Soluciones realizamos reformas eléctricas, revisiones técnicas, boletines y preinspecciones para ayudarte a superar con éxito tu OCA.
Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid: Barajas, Majadahonda, San Fernando de Henares, Villaverde, Chamartín, Leganés…
Sin intermediarios, sin letra pequeña y con garantía por escrito. Si tienes una revisión próxima o ya suspendiste, llámanos hoy y lo resolvemos.
Boletín eléctrico en Madrid | Reforma de cuadros eléctricos | Electricista autorizado en Madrid