¿Por qué salta la luz cuando llueve? Causas reales, riesgos y cómo solucionarlo en Madrid

Por qué salta la luz cuando llueve

Estás tranquilo en casa, empieza a llover… y ¡pum! Se va la luz. No hay tormenta fuerte, no ha caído un rayo, pero todo el cuadro eléctrico se apaga de golpe. ¿Te suena?

Si esto pasa cada vez que llueve o hay humedad, tu instalación eléctrica está dando señales claras de que algo no va bien. Y no, no es normal.

En Patrick Soluciones atendemos decenas de urgencias al mes por este motivo en Madrid, Tetuán, Getafe, Arganzuela o Chamartín. Aquí te explicamos por qué pasa, cómo actuar y cuándo hay que llamar sí o sí a un electricista urgente.

¿Es normal que salte la luz cuando llueve?

No. Pero sí es común. Lo que ocurre es que la humedad se cuela donde no debe, y eso hace que el diferencial o el automático actúen para evitar un riesgo mayor.

En otras palabras: tu instalación eléctrica se está protegiendo de una posible derivación.

¿Qué pasa cuando entra agua en la instalación?

El agua es conductora. Si entra en cajas de conexión, enchufes exteriores, canaletas abiertas o empalmes mal sellados, provoca una derivación a tierra. Y si tienes un diferencial sensible, este saltará inmediatamente.

¿Qué elemento está actuando: diferencial, automático o ICP?

Generalmente, el que salta cuando hay humedad es el diferencial. Pero si la sobrecarga es muy fuerte o hay un cortocircuito, también puede saltar el magnetotérmico o el ICP (interruptor de control de potencia).

¿Es peligroso?

Mucho. Si el diferencial no saltara, podrías tener descargas eléctricas al tocar una carcasa metálica, incendios por cortocircuito o daños graves a electrodomésticos.

Causas más comunes por las que salta la luz con la lluvia

causas comunes salta luz cuando llueve

???? Filtraciones en cajas de empalme exteriores

Muchos edificios antiguos en Carabanchel, Usera o Ciudad Lineal tienen cajas de conexiones eléctricas expuestas al exterior sin protección IP. Con lluvia, el agua entra y… se va la luz.

⚠️ Cables húmedos o pelados

Si el aislamiento del cable está deteriorado, el agua genera un paso de corriente hacia tierra, y eso dispara el diferencial. Puede pasar en canaletas mal cerradas o tramos en mal estado.

???? Tomas mal selladas en terrazas o patios

Enchufes instalados sin tapa estanca o con cubiertas vencidas permiten la entrada de agua. Basta una lluvia ligera para generar una derivación.

???? Cuadro eléctrico mal sellado o expuesto

Si el cuadro está en un cuarto húmedo o sin junta de goma, el agua o la condensación pueden activar el salto del diferencial.

???? Instalación eléctrica antigua

Si la instalación tiene más de 30 años, lo más probable es que no cuente con protecciones adecuadas ni cableado moderno. Esto es una bomba de relojería con la humedad.

????️ Enchufes exteriores sin protección IP44 o superior

Si tienes iluminación o enchufes en jardín, terraza o garaje, deben ser aptos para exteriores. Si no lo son, cualquier llovizna puede ser suficiente para provocar un corte.

¿Qué zonas de la vivienda son más sensibles?

  • Terrazas y balcones (enchufes o lámparas sin protección)
  • Jardines con tomas eléctricas para riego o iluminación
  • Garajes comunitarios o trasteros
  • Cuartos de contadores mal ventilados
  • Registros exteriores del portal o pasillos comunes

En muchas viviendas de Majadahonda, Alcorcón o Fuenlabrada, los cortes por humedad se dan justo en estas zonas.

¿Qué hacer si salta la luz en plena tormenta?

❌ No manipules nada si estás descalzo o hay agua cerca

Lo primero es tu seguridad. Nada de tocar el cuadro ni enchufes con los pies mojados o estando húmedo. Corta todo desde el interruptor general si puedes.

???? Baja todos los automáticos y súbelos uno a uno

Esto te ayuda a identificar si el problema está en una línea específica (baño, cocina, jardín…). Si al subir uno salta de nuevo el diferencial, ya sabes dónde mirar.

???? Haz pruebas solo si sabes lo que haces

Si tienes formación, puedes revisar enchufes con tester o buscar humedad en cajas. Si no, llama a un profesional. Manipular sin saber puede costarte caro.

???? Llama a un electricista urgente si el problema persiste

En Patrick Soluciones estamos 24 horas disponibles en Madrid. Si no vuelve la luz, si salta cada vez que llueve o si no localizas el fallo, lo solucionamos en menos de una hora.

¿Cómo prevenir que salte la luz cuando llueve?

???? Aísla bien todas las cajas exteriores

Las cajas de empalme deben ser estancas y con prensaestopas si están en exterior o zonas húmedas.

????️ Cambia enchufes viejos o sin tapa

Todo punto de uso exterior debe tener grado de protección IP44 como mínimo. Si es IP65, mejor.

???? Instala diferenciales superinmunizados

Son más resistentes a disparos falsos y a pequeñas fugas por humedad ambiental. Son ideales en viviendas expuestas a lluvias frecuentes.

???? Haz una revisión preventiva anual

Especialmente antes del otoño o temporada de lluvias. Revisar a tiempo ahorra disgustos, apagones y riesgos eléctricos graves.

¿Cuánto cuesta solucionar un corte de luz por humedad?

  • ???? Revisión urgente + diagnóstico: desde 70 €
  • ???? Cambio de diferencial o automáticos: desde 90 €
  • ???? Sellado o sustitución de cajas exteriores: 60–120 €
  • ???? Instalación de diferencial superinmunizado: desde 140 €

En Patrick Soluciones te damos presupuesto cerrado antes de tocar nada y te explicamos el origen del fallo para que no vuelva a pasar.

¿Necesitas un electricista urgente en Madrid porque salta la luz cada vez que llueve?

Actuamos en menos de 30 minutos si estás en Chamberí, La Latina, Ciudad Lineal, Majadahonda, Alcorcón, Carabanchel o alrededores.

En Patrick Soluciones resolvemos fallos eléctricos por humedad, lluvia, tormentas o derivaciones con técnicos certificados y garantía por escrito.

Evita sustos y problemas con tu instalación. Si cada vez que llueve se va la luz, es momento de actuar. Te damos solución el mismo día.

Electricista urgente en Madrid | Reparaciones eléctricas | Boletines y certificados eléctricos

Deja de buscar, llama ya