Si estás pensando en instalar un ventilador de techo y no quieres quedarte sin aire (literalmente), lo primero que necesitas saber es esto: no todos los ventiladores consumen lo mismo ni sirven para cualquier habitación.
¿Vas a ponerlo en un salón grande? ¿En el dormitorio? ¿Tiene luz integrada? ¿Es de 3 o de 5 aspas? Cada detalle cuenta, y elegir mal la potencia puede darte más calor que solución.
Desde Patrick Soluciones —electricistas en Madrid desde hace más de 10 años— te damos una guía clara y sin tecnicismos. Aquí lo importante es que sepas qué potencia necesitas, cuánto consume de verdad y si tu instalación eléctrica está preparada.
¿Qué potencia tiene un ventilador de techo? (según tipo y uso)
Ventiladores de techo con luz: potencia media y consumo
La mayoría de ventiladores con luz LED incorporada tienen entre 50 y 90 W de potencia total, aunque algunos modelos modernos no superan los 40 W gracias a sus motores de bajo consumo.
Modelos silenciosos vs industriales: ¿cuánta energía gastan?
Un ventilador silencioso para dormitorio suele rondar los 30–60 W. En cambio, los modelos industriales (para grandes salones, comercios o naves) pueden llegar hasta 100–130 W o más.
Tabla orientativa de potencias por tipo
Tipo de ventilador | Potencia media | Consumo por hora |
---|---|---|
Silencioso para dormitorio | 30–50 W | 0,03–0,05 kWh |
Con luz LED integrada | 50–90 W | 0,05–0,09 kWh |
Decorativo para salón mediano | 60–80 W | 0,06–0,08 kWh |
Industrial o de alta potencia | 100–130 W | 0,1–0,13 kWh |
¿Qué ventilador necesitas según el tamaño de la habitación?
La potencia no depende solo del modelo, sino del espacio que quieres ventilar. Aquí tienes una guía rápida:
Hasta 12 m² → dormitorio pequeño o estudio
Potencia recomendada: 30–50 W. Ideal un modelo de 3 aspas, silencioso, con luz LED integrada. Bajo consumo y fácil instalación.
Entre 12 y 20 m² → salón mediano, despacho o comedor
Potencia recomendada: 50–80 W. Mejor con 4 o 5 aspas, con varias velocidades y mando a distancia. Si hay techos altos, necesitarás mayor caudal de aire.
Más de 20 m² → salón grande, loft o comercio
Potencia recomendada: 80–120 W. Aquí no te la juegues: busca un motor potente, aspas grandes y buena eficiencia. Si es para local comercial, te conviene uno industrial.
¿Se puede usar en terraza o porche?
Sí, pero deben ser modelos específicos para uso exterior o semiexterior, con protección IP44 o superior. Suelen rondar los 70–100 W y deben tener aspas resistentes a la humedad.
¿Qué tener en cuenta al elegir la potencia de un ventilador de techo?
¿Cuántas aspas debe tener un ventilador?
No es solo estética. Los ventiladores de 3 aspas giran más rápido y consumen menos, pero ventilan menos volumen. Los de 5 aspas son más lentos pero mueven más aire con menos ruido. Para habitaciones grandes, 4–5 aspas es lo ideal.
Velocidad, materiales y eficiencia del motor
Cuanto mayor sea la velocidad (revoluciones por minuto) y el tamaño de las aspas, más potencia necesitará. También importa el tipo de motor: los motores DC consumen hasta un 60% menos que los tradicionales AC y son mucho más silenciosos.
¿Qué pasa si tu instalación eléctrica no está preparada?
En muchas viviendas, sobre todo si son antiguas o reformadas a medias, el problema no es el ventilador… es la instalación. Aquí van los fallos más comunes:
⚠️ Saltan los automáticos al encender el ventilador
Esto pasa cuando la instalación eléctrica no soporta la carga adicional. O bien el térmico está mal dimensionado o hay derivaciones en el circuito.
???? El cableado es muy fino o antiguo
En viviendas con cable de 1,5 mm² o menor, colocar un ventilador potente puede generar calentamiento o pérdidas. Si además tiene luz integrada, el consumo sube.
???? Tienes que instalar un conmutador o regulador
Si quieres controlar el ventilador desde varios puntos o regular la velocidad, necesitas una instalación adaptada. No vale cualquier interruptor.
???? ¿Hace falta boletín eléctrico?
Si el ventilador va a su propio circuito, si es parte de una reforma o si la instalación es antigua, sí podrías necesitar un boletín actualizado. Lo podemos emitir en el mismo día tras revisión.
¿Cuánto consume un ventilador de techo comparado con el aire acondicionado?
Es una de las grandes ventajas del ventilador: consume entre 10 y 20 veces menos que un aire acondicionado. Un ventilador gasta entre 0,03 y 0,1 kWh por hora, mientras que un split puede superar los 1,5 kWh/h.
Ejemplo de gasto real:
- Ventilador techo 60 W → encendido 8 horas al día = 0,48 kWh diarios = 14,4 kWh al mes → coste ≈ 4 €
- Aire acondicionado 1500 W → 8 horas = 12 kWh diarios → 360 kWh al mes → coste ≈ 100–120 €
Conclusión: si no necesitas refrigeración extrema, un ventilador bien elegido es una solución cómoda, silenciosa y muy económica.
¿Necesitas ayuda para instalar un ventilador de techo en Madrid?
En Patrick Soluciones te lo instalamos rápido, bien y con garantía por escrito. Si no tienes punto eléctrico en el techo, si quieres conmutadores, si te saltan los automáticos o si necesitas revisar el cuadro… nos encargamos de todo.
Instalamos ventiladores en viviendas, oficinas, locales, porches o terrazas. Siempre con presupuesto claro antes de empezar y servicio en 24h.
Llámanos ahora y te asesoramos sin compromiso. Estamos en Carabanchel, pero vamos a Chamberí, Puente de Vallecas, Fuenlabrada, Usera, Tetuán y toda la Comunidad de Madrid.
Electricista cerca de ti en Madrid | Instalaciones eléctricas | Boletines eléctricos