¿Cómo cambiar un fluorescente por LED sin liarla? Guía real y paso a paso

Cómo cambiar un fluorescente por LED

Quieres ahorrar luz, que la bombilla no parpadee y que todo funcione al primer intento. Pero cambiar un tubo fluorescente por uno LED no siempre es tan plug & play como te dicen en internet.

Hay cebadores, reactancias, tipos de balastro y modelos de tubos diferentes. Si conectas mal los cables o pones un LED no compatible, puedes fundirlo o incluso dejar la instalación en mal estado.

En Patrick Soluciones, llevamos más de 10 años cambiando tubos fluorescentes por LED en Madrid. Aquí te lo explicamos todo sin rodeos.

¿Por qué merece la pena cambiar los fluorescentes por LED?

Los tubos LED han evolucionado muchísimo. Y si aún usas fluorescentes, estás perdiendo dinero, calidad de luz y seguridad. Aquí van las razones de peso:

Ahorro de energía: hasta un 60% menos

Un tubo LED de 18 W puede dar la misma luz que un fluorescente de 36 W. Eso, a lo largo de un año, supone un buen pico en la factura.

Más durabilidad y cero mantenimiento

Mientras que un fluorescente dura entre 6.000 y 8.000 horas, un LED aguanta hasta 25.000 o más. Y sin parpadeos ni cambios de cebador cada dos por tres.

No se calientan y son más seguros

Menos calor significa menos riesgo eléctrico, menos desgaste en las luminarias y menos sustos si hay problemas en la instalación.

Variedad de tonos y mejor calidad de luz

Olvídate de la luz azulada y triste. Los tubos LED vienen en blanco frío, neutro o cálido, con mejor reproducción de color y mayor eficiencia.

Encendido instantáneo

Ni un segundo de espera. Pulsas el interruptor y tienes luz. Sin ese parpadeo molesto que a veces hasta duele a la vista.

Cumplen la normativa eléctrica vigente (REBT)

Desde 2021, la normativa favorece la sustitución por LED en locales comerciales, comunidades y nuevas instalaciones. Incluso muchas ayudas públicas exigen LED.

¿Qué es el cebador y por qué hay que quitarlo?

El cebador es ese pequeño cilindro que hace que un tubo fluorescente arranque. Solo se usa con balastro magnético, y en los LED no sirve para nada… salvo para causar problemas.

Si dejas el cebador conectado con un tubo LED, puede que el tubo:

  • ✔ No encienda
  • ✔ Encienda a medias o parpadee
  • ✔ Se dañe a medio plazo

Muchos tubos LED traen su propio cebador LED (falso cebador). Si no es así, lo mejor es puentearlo o eliminarlo del circuito.

¿Qué es la reactancia y qué debes hacer con ella?

La reactancia regula el paso de corriente en un tubo fluorescente. Puede ser:

  • Magnética: más antigua, grande y con cebador
  • Electrónica: más moderna, sin cebador y más sensible

Los tubos LED no necesitan reactancia. Y si la dejas conectada:

  • Puede aumentar el consumo (aunque sea poco)
  • Puede dañar el tubo si es incompatible
  • Genera más calor y riesgos eléctricos

Lo ideal es anular o puentear la reactancia si el LED es de conexión directa a 220V. Y si es compatible con balastro, revisa la ficha técnica del fabricante.

Tipos de tubos LED: ¿cuál elegir?

Tipos de tubos LED

  • Tubo LED con conexión directa: va a 220V, no necesita ni cebador ni reactancia. Es el más eficiente y el que recomendamos en Patrick Soluciones.
  • Tubo LED compatible con balastro: se puede instalar sin modificar nada si tu instalación tiene balastro magnético. Ideal para cambios rápidos, pero menos eficiente.
  • Tubo LED con cebador LED: requiere sustituir el cebador clásico por uno LED que normalmente viene con el tubo. No se modifica la reactancia.

Importante: revisa siempre el esquema de instalación que viene con el tubo. Algunos tienen entrada de fase y neutro por un solo lado; otros por ambos. No lo adivines, compruébalo.

Herramientas y materiales que vas a necesitar

  • ✔ Tubo LED (del mismo tamaño que el fluorescente)
  • ✔ Destornillador plano o de estrella
  • ✔ Pelacables (si tienes que modificar conexiones)
  • ✔ Cinta aislante
  • ✔ Cebador LED (si aplica)
  • ✔ Probador de tensión (muy recomendable)

¿Cómo cambiar el tubo fluorescente por LED? Paso a paso real

1. Corta la corriente

Apaga el interruptor general o al menos el diferencial de la zona donde vayas a trabajar. Nada de fiarse del interruptor de la lámpara.

2. Retira el tubo fluorescente y el cebador

Gira suavemente el tubo viejo y sácalo. Luego localiza el cebador (el cilindro metálico) y desenróscalo también.

3. Anula la reactancia si hace falta

Si tu tubo LED es de conexión directa a 220V, corta los cables que van hacia la reactancia y conéctalos directamente según el esquema. Si no sabes hacerlo, llama a un profesional.

4. Conecta fase y neutro correctamente

Algunos tubos llevan ambas entradas por un extremo. Revisa el esquema del tubo LED. Conecta bien y con seguridad.

5. Coloca el nuevo tubo LED y haz pruebas

Gira el tubo LED como hiciste con el antiguo y asegúrate de que encaja bien. Sube el diferencial y prueba. Si no enciende, repasa las conexiones.

6. ¿No va? Posibles errores comunes

  • ❌ Tubo no compatible con balastro
  • ❌ Cables conectados al lado equivocado
  • ❌ Cebador antiguo aún conectado
  • ❌ Balastro electrónico que impide el encendido

¿No quieres liarte con cables? Instalamos tubos LED en toda Madrid

En Patrick Soluciones lo hacemos por ti: rápido, bien hecho y con garantía por escrito.

Revisamos la instalación, desconectamos reactancias, cambiamos luminarias antiguas y dejamos tus espacios con luz LED funcional y segura.

Instalamos en viviendas, comercios, oficinas, comunidades y locales en toda la Comunidad de Madrid: Carabanchel, Tetuán, San Blas, Móstoles, Las Rozas, Arganzuela, y más.

¿Presupuesto? Siempre claro, sin sorpresas y con atención urgente si lo necesitas.

???? Llámanos al 602 66 93 19 o contáctanos aquí

Instalación eléctricas | Electricistas Madrid | Electricistas cerca de mi 24h

Deja de buscar, llama ya