Colores de los cables eléctricos: qué significa cada uno y cómo identificarlos sin errores

Colores de los cables eléctricos

¿Ves un cable azul y otro marrón y no sabes cuál es el fase? ¿Te aparece uno gris y te preguntas si alguien se equivocó? Tranquilo, no eres el único.

En Patrick Soluciones atendemos avisos cada semana en Carabanchel, Ciudad Lineal o Alcobendas donde el problema viene por algo tan básico como no saber identificar los colores de los cables eléctricos.

Hoy te explico cómo reconocer cada uno, qué función tiene y por qué conocerlos puede evitarte un buen susto. Y si no estás seguro… llama a un profesional. Porque en electricidad, lo que parece fácil puede acabar mal.

¿Qué significan los colores de los cables eléctricos?

Cada color tiene un propósito claro. No están ahí por estética, están para que sepas qué cable es el fase, cuál es el neutro y cuál es el de tierra. Si los conectas mal, puedes provocar desde un cortocircuito hasta que no funcione nada.

En España, la normativa es clara y está regulada por el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión). Así que no es algo que se improvisa. Veamos cuáles son los colores principales.

Cable azul, marrón, amarillo-verde… ¿cuál es cuál?

Estos son los colores que verás en prácticamente todos los enchufes o cajas de registro modernas:

colores de los cables

???? Cable azul: el neutro

Es el cable que cierra el circuito eléctrico y permite el retorno de la corriente. Va conectado al borne neutro del enchufe. Si tocas solo el neutro no deberías recibir descarga, aunque nunca lo hagas sin protección.

???? Cable marrón (o negro): la fase

Es el que lleva corriente. Aquí sí hay tensión, así que mucho cuidado. En instalaciones antiguas puede ser negro, pero el marrón es el color más común actualmente para indicar la fase.

???????? Cable amarillo-verde: la tierra

Es el cable de protección. No lleva corriente salvo en caso de fuga. Su función es derivar esa corriente a tierra para evitar que un electrodoméstico te dé calambre o cause un incendio.

¿Y si tengo un cable gris, negro o blanco?

Buena pregunta. Hay casos en los que te puedes encontrar con otros colores que te despistan:

  • Gris: puede usarse como segunda fase o retorno en algunos montajes. Es común en viviendas reformadas sin renovación de canalización.
  • Negro: fase en instalaciones antiguas (anterior a la normativa actual).
  • Blanco: muy raro, pero puede haberlo en instalaciones hechas por personal no autorizado. Requiere revisión inmediata.

⚠️ Importante: nunca supongas qué hace un cable solo por el color si no conoces la instalación completa. Siempre mide con un tester y, si dudas, llama a un profesional.

Cómo identificar los cables en un enchufe sin equivocarse


Te lo resumo con pasos prácticos. Esto hacemos en Patrick cuando llegamos a una casa con “sorpresas”:

  1. Desconectamos la luz desde el cuadro general (nunca trabajes con corriente).
  2. Abrimos el enchufe y verificamos colores visualmente.
  3. Comprobamos con multímetro cuál es el fase (debe dar 220–230V respecto al tierra o neutro).
  4. Marcamos los cables si hay dudas para futuras conexiones.

Y si los cables no tienen color visible o están muy deteriorados, toca revisar toda la línea. Mejor hacerlo bien que arrepentirse luego.

¿Qué pasa si conectas mal los cables eléctricos?

Pasan cosas malas. Algunas leves, otras muy serias:

  • Saltos de diferencial al encender un enchufe.
  • Electrodomésticos que no encienden o se dañan.
  • Cables que se recalientan y pueden provocar un incendio.
  • Corriente en partes metálicas como neveras, grifos o marcos de luz.

Todo por no identificar bien el neutro, la fase o dejar sin tierra. Hemos visto casos en Fuencarral, Tetuán y San Blas donde por un error en el colorado del cable, hubo que rehacer media instalación.

Normativa oficial sobre colores de cables en España (REBT)

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece los colores estándar desde su última revisión técnica. Según esta normativa:

  • Fase: Marrón, negro o gris
  • Neutro: Azul claro
  • Tierra: Amarillo con verde

Esta codificación es obligatoria en instalaciones nuevas o reformadas, y su incumplimiento puede invalidar una inspección o boletín eléctrico.

Por eso, si tienes una instalación antigua con cables sin color, conviene actualizar el cableado y asegurar que cumple normativa.

Errores comunes que vemos en viviendas de Madrid

En Patrick Soluciones revisamos instalaciones todos los días. Estos son errores reales:

  • Cables sin identificar empalmados con cinta aislante.
  • Colores mezclados: azul usado como fase, marrón como tierra… un desastre.
  • Falta de tierra en baños o cocinas, donde más se necesita.
  • Cajas de empalme ocultas o inaccesibles, imposibles de inspeccionar.

Todo esto no solo es inseguro. También te puede impedir contratar más potencia, pasar una inspección o legalizar una reforma.

FAQs – Preguntas reales de clientes

  • ¿Qué pasa si el cable azul está conectado a la fase? Es un error grave. Puede provocar descargas o dañar aparatos. Hay que corregirlo.
  • ¿Y si no hay cable de tierra? En viviendas antiguas es común, pero muy peligroso. Conviene actualizar cuanto antes.
  • ¿Puedo usar otro color si no tengo el adecuado? No. Siempre usa el color normativo. Si no hay, mejor parar y comprar el correcto.
  • ¿Los colores son iguales en toda Europa? No siempre. España tiene su propio estándar, aunque muy similar a otros países.

¿Necesitas revisar tu instalación eléctrica en Madrid?

Si no sabes qué cable hace qué, mejor no improvises. En Patrick Soluciones revisamos, reparamos y actualizamos instalaciones eléctricas en toda la Comunidad de Madrid.

Desde Getafe a La Latina, Hortaleza, Barajas, Leganés, Móstoles o Tres Cantos, te enviamos un electricista certificado en menos de 30 minutos si es urgente.

Emitimos boletines eléctricos, corregimos errores de cableado, renovamos enchufes y revisamos si todo cumple normativa.

Presupuesto cerrado, garantía por escrito y sin chapuzas.

Boletín eléctrico Madrid | Electricista cerca de mi | Revisión de instalaciones eléctricas

Deja de buscar, llama ya