¿Qué hacer si no funciona mi contador de la luz? Guía útil con pasos reales y cuándo llamar a un técnico

Qué hacer si no funciona mi contador de la luz

¿Tu contador de luz está apagado? ¿Marca cosas raras o sigue girando aunque todo esté apagado en casa? Entonces atento, porque estás ante uno de esos problemas eléctricos que no conviene dejar pasar.

En Patrick Soluciones llevamos años solucionando averías de contadores eléctricos en Madrid, Villaverde, Ciudad Lineal, La Latina o Alcobendas. Y sí, lo primero que te diré es esto: que no funcione el contador no es normal.

En esta guía te explico por qué puede fallar, qué hacer paso a paso y cómo saber si necesitas un técnico, un boletín eléctrico o hablar con tu compañía.

¿Cómo saber si tu contador de la luz está estropeado?

El contador está apagado, pero tienes luz

Esto pasa más de lo que parece. Puede fallar el display pero seguir midiendo el consumo, o puede haberse averiado por completo. Si tienes suministro pero el contador no muestra nada, llama a un técnico autorizado para comprobarlo.

El contador marca consumo aunque todo está apagado

Si el contador sigue sumando kWh sin tener nada encendido, puede haber una derivación o un problema en la instalación. Ojo con esto porque puede salirte una factura de escándalo.

El display parpadea raro o no responde

En contadores digitales, un parpadeo constante, falta de respuesta al botón o errores de código pueden indicar fallo interno. Apúntalo y consulta con tu distribuidora o un técnico.

Te ha llegado una factura imposible

¿Te ha llegado un recibo que no cuadra con lo que consumes? Si no ha cambiado tu tarifa ni tus hábitos, el problema puede estar en el contador. Y puede ser responsabilidad de la compañía… o tuya, si es en propiedad.

Posibles causas si el contador no funciona (y cuál es tu caso)

Posibles causas si el contador no funciona

Fallo eléctrico interno en el contador

Ya sea analógico o digital, cualquier contador puede fallar por sobrecargas, antigüedad o defectos de fábrica. A veces se apaga del todo; otras, deja de medir bien.

Cortes de suministro sin aviso

Puede que no sea el contador el que está fallando, sino que no te está llegando corriente de la red. En estos casos, lo primero es revisar si los vecinos también están sin luz.

Intervención de la distribuidora o telemedida

Algunas compañías acceden de forma remota a tu contador. Si han hecho cambios, ajustes o limitaciones, es posible que haya fallos de comunicación o reinicios forzados.

Contador manipulado o instalado sin boletín

Si el contador fue instalado por cuenta propia, sin técnico autorizado ni boletín eléctrico registrado, es probable que se haya producido una desconexión por parte de la compañía.

Derivaciones o picos de tensión que lo dañan

Si tu instalación tiene problemas de derivación a tierra, humedades o picos eléctricos, es muy posible que afecten directamente al contador, sobre todo si es digital.

¿Qué hacer paso a paso si el contador está apagado o fallando?

Comprueba si tienes suministro eléctrico

Enciende luces o aparatos. Si todo funciona, puede ser solo el display. Si no tienes luz, entonces el problema es más grave o general.

Revisa el cuadro eléctrico (diferencial y automáticos)

A veces el contador está bien, pero ha saltado un automático o el ICP (interruptor de control de potencia). Revísalo antes de llamar.

Si hay luz, pero el contador no muestra nada

Puede ser solo un fallo de pantalla. Pero cuidado: sin lectura visible no hay control del consumo. Llama a un técnico para revisarlo o sustituirlo.

Si no hay luz o hay lecturas erróneas, llama a un electricista certificado

Si el contador es tuyo, necesitas revisión urgente. En Patrick Soluciones vamos a domicilio en menos de 30 minutos y emitimos boletines si hace falta.

¿El contador es tuyo o de la compañía? ¿Quién se hace cargo?

Este punto es clave. Mucha gente no sabe si el contador es de su propiedad o de la distribuidora. Aquí te lo aclaro:

Si es en propiedad (casas antiguas, instalaciones privadas)

El responsable eres tú. Debes llamar a un electricista autorizado para revisarlo, repararlo o cambiarlo. En este caso también puede ser necesario emitir un boletín eléctrico.

Si es alquilado a la distribuidora

En la mayoría de viviendas actuales, el contador es de Iberdrola, Endesa, Naturgy, etc. Si falla, debes llamar a su teléfono de averías y ellos lo revisan o sustituyen.

¿No sabes si el contador es tuyo?

Puedes consultarlo en la factura de la luz o con tu número CUPS. Si tienes dudas, en Patrick Soluciones te ayudamos a comprobarlo y te decimos a quién debes reclamar.

¿Cuándo necesitas un boletín eléctrico para el contador?

  • ???? Si vas a subir la potencia contratada
  • ???? Si cambias de ubicación el contador
  • ???? Si hubo un fallo grave o manipulación
  • ????️ Si has hecho reforma en la instalación

En todos estos casos, necesitas un boletín eléctrico actualizado firmado por un instalador autorizado. Nosotros lo emitimos en el acto, tras revisar la instalación.

¿Cuánto cuesta revisar o cambiar el contador de la luz?

  • ???? Diagnóstico técnico + revisión básica: desde 70 €
  • ???? Cambio de contador en propiedad: desde 120 €
  • ???? Boletín eléctrico para alta o reforma: desde 130 €
  • ???? Revisión completa con informe y firma: desde 90 €

En Patrick Soluciones damos presupuesto cerrado antes de tocar nada y garantía por escrito en todos los trabajos.

¿Necesitas un electricista urgente en Madrid para revisar tu contador?

Actuamos en menos de 30 minutos en zonas como Barajas, Leganés, Getafe, Fuencarral o San Fernando de Henares. Sabemos lo que hay en estas urgencias: sin luz, sin lectura o con la distribuidora dando largas.

En Patrick Soluciones revisamos contadores, emitimos boletines y solucionamos derivaciones y problemas eléctricos reales desde hace más de 10 años.

No pierdas tiempo ni te quedes a oscuras. Llámanos ahora, hablamos claro y solucionamos rápido.

Boletín eléctrico Madrid | Electricista autorizado | Instalaciones eléctricas 24h

Deja de buscar, llama ya