¿Se va la luz de casa sin saltar el automático? Te explicamos por qué y cómo solucionarlo

Se va la luz de casa sin saltar el automático

Estás en casa, todo parece en orden… y de pronto, ¡pum! Se va la luz. Pero al mirar el cuadro eléctrico, todos los automáticos están arriba. Ni el diferencial, ni el IGA, ni los magnetotérmicos se han movido.

¿Qué está pasando? ¿Es culpa del edificio, de la compañía, o de tu instalación?

En Patrick Soluciones recibimos avisos cada semana por esta misma situación. Y lo curioso es que casi siempre el problema está más cerca de lo que parece.

¿Qué significa que se va la luz sin que salte el automático?

Normalmente, si hay un cortocircuito o una sobrecarga, salta el automático correspondiente: ya sea el diferencial, el IGA o algún magneto. Pero si la luz se corta sin que se baje ninguno, puede deberse a otras causas:

  • Corte del suministro eléctrico externo (compañía distribuidora)
  • Fallo interno en el cuadro que no llega a actuar el automático
  • Microcorte o reconexión automática que dura segundos
  • Fallo en fusibles, conexiones o ICP oculto

La clave está en observar bien: ¿la luz vuelve sola?, ¿hay zonas con luz y otras sin?, ¿tienes contador digital o ICP físico?

¿Qué elementos del cuadro eléctrico pueden fallar sin “saltar”?

que elementos del cuadro eléctrico puede fallar

Tu cuadro eléctrico puede parecer normal a simple vista, pero un fallo interno puede hacer que se corte la luz sin que ningún interruptor baje. Vamos por partes:

IGA (Interruptor General Automático)

Controla toda la instalación. Si falla internamente pero no se baja la palanca, puede cortar la luz sin dar señales visibles.

ICP – Interruptor de Control de Potencia

En viviendas modernas suele estar integrado en el contador digital. Si superas la potencia contratada, puede “actuar” a distancia sin que veas nada en el cuadro.

Diferencial

Protege frente a fugas a tierra. Si está mal conectado o tiene sensibilidad inadecuada, no saltará aunque haya problemas. También puede estar puenteado por algún manitas anterior.

Magnetotérmicos

Protegen líneas individuales (enchufes, iluminación…). Un fallo en sus conexiones o un cable suelto puede cortar solo una parte de la casa.

Fusibles o empalmes sueltos

En cuadros antiguos de Chamberí, Puente de Vallecas o Tetuán, aún se ven fusibles o empalmes que se calientan y se funden sin disparar automáticos.

¿Y si es la compañía eléctrica la que corta el suministro?

Otro escenario muy habitual. ¿Vives en Alcorcón, Fuenlabrada o Las Rozas? Pregunta a tus vecinos. Si ellos también se han quedado sin luz, probablemente sea un corte general por parte de la distribuidora.

Las causas más frecuentes:

  • ???? Trabajos programados en tu zona
  • ⛈️ Averías por tormentas o lluvia
  • ???? Cortes por impago del suministro

???? Consejo: llama al teléfono de incidencias de tu distribuidora eléctrica. No es lo mismo que la comercializadora (Endesa, Iberdrola, etc.).

Cómo actuar si se va la luz sin que salte nada

Antes de llamar a nadie, haz esto:

Revisa el cuadro eléctrico completo

No solo los automáticos. Mira si hay chispazos, marcas negras o ruidos extraños.

Pregunta a tus vecinos

Si ellos también tienen el corte, es externo. Si no, es algo en tu instalación.

Comprueba el contador digital

Muchos ICPs están ahí. Si ves luces rojas, iconos raros o el contador apagado, es un corte remoto.

Verifica que no hay enchufes o líneas sin tensión

Usa una lámpara o cargador de móvil. Si tienes luz en cocina pero no en salón, el problema está en una línea concreta.

¿Es normal que la luz se vaya y luego vuelva sola?

Sí, pero no debería pasar con frecuencia. Eso se llama microcorte y puede tener varias causas:

  • ⚡ Reconexión automática por parte de la distribuidora
  • ⚡ Pico de tensión en la red
  • ⚡ Mal contacto en el cuadro o un empalme forzado
  • ⚡ Fusible o conector dañado que “hace y corta” conexión

Si te pasa a menudo, lo mejor es hacer una revisión con equipo de medición. En Madrid centro, Vallecas, Arganzuela o Usera lo vemos mucho en fincas antiguas.

Errores comunes que vemos en viviendas de Madrid

  • ❌ Cuadro eléctrico sin IGA (ni te enteras si falla la entrada)
  • ❌ ICP instalado en el contador y nadie lo sabe
  • ❌ Diferencial con puente (sí, lo hemos visto)
  • ❌ Fusibles antiguos que se funden sin aviso
  • ❌ Cables pelados, mal conectados o con cinta aislante como “solución”

⚠️ Todo esto puede provocar cortes de luz inesperados, fallos intermitentes… e incluso incendios si se sobrecalientan las conexiones.

¿Cuándo debes llamar a un electricista certificado?

Llama si:

  • ???? No sabes qué automático actúa o ninguno lo hace
  • ???? La luz vuelve sola varias veces al día
  • ???? Solo una parte de la casa se queda sin luz
  • ???? Huele a quemado, hay chispas o ruidos en el cuadro
  • ???? Tu vivienda es antigua y nunca se ha revisado el cuadro

En Patrick Soluciones ofrecemos revisión completa del cuadro eléctrico, con mediciones, ajustes, sustitución de diferenciales y diagnóstico por escrito si lo necesitas para la compañía.

FAQs – Dudas frecuentes

  • ¿Puedo cambiar un diferencial por mi cuenta? No es legal si no eres electricista autorizado.
  • ¿Me pueden sancionar si hay puenteado en el cuadro? Sí. Industria y la distribuidora pueden denunciar instalaciones manipuladas.
  • ¿El boletín puede ser rechazado por estas fallas? Por supuesto. Si hay cortes no explicados, conexión deficiente o diferenciales inactivos, el boletín no pasa.
  • ¿Un microcorte puede dañar electrodomésticos? Sí. Especialmente televisores, ordenadores y frigoríficos sin estabilizador.

¿Se te va la luz sin motivo? Te ayudamos

En Patrick Soluciones atendemos urgencias eléctricas 24 h y revisiones completas de cuadros eléctricos en toda la Comunidad de Madrid.

Vamos rápido, sin intermediarios y con presupuesto claro antes de empezar. Si necesitas boletín, cambiamos diferenciales, reconfiguramos ICPs y dejamos tu instalación legal y segura.

¿Estás en Chamartín, San Blas, Villaverde, Getafe o Móstoles? Llama y te damos solución real, sin rodeos.

Actualización de instalaciones en Madrid | Boletín eléctrico | Electricista 24h

Deja de buscar, llama ya