Diferencial superinmunizado: qué es, cómo funciona y cuándo instalarlo (de verdad)

Diferencial superinmunizado

Si tu diferencial salta cada dos por tres y nadie sabe por qué, probablemente no necesitas un electricista más… necesitas el diferencial correcto. Hoy te explico qué es un diferencial superinmunizado, por qué es cada vez más necesario en viviendas modernas y cuándo deberías tener uno ya instalado.

Y no, no te hablo de teoría. Te hablo desde la experiencia real, de lo que vemos cada semana en viviendas de Madrid, Leganés, Puente de Vallecas o Alcobendas. Vamos al grano.

¿Qué es un diferencial superinmunizado?

Es un tipo especial de interruptor diferencial que protege ante fugas de corriente como cualquier otro, pero con una diferencia clave: está preparado para resistir interferencias, armónicos, humedades o pequeños picos eléctricos que hacen saltar los diferenciales normales sin motivo.

En otras palabras: es un diferencial que no se asusta por nada. Y eso, en instalaciones modernas con muchos electrodomésticos, cargadores, iluminación LED o placas solares… marca la diferencia.

¿En qué se diferencia de un diferencial normal?

El diferencial clásico se activa con cualquier fuga, pero también con “falsas alarmas” por ruidos eléctricos. El superinmunizado filtra esas perturbaciones. No salta por tonterías, pero sí te protege de verdad cuando hay una fuga real.

¿Cómo funciona un diferencial superinmunizado?

Internamente lleva componentes que detectan y filtran señales de alta frecuencia y transitorios que pueden producir un disparo injustificado. También resiste mejor ambientes agresivos: humedad, polvo, incluso vibraciones.

Por eso se usa mucho en:

  • Viviendas con domótica o muchas fuentes de alimentación.
  • Instalaciones con placas solares o baterías.
  • Reformas con iluminación LED o cocinas con inducción.
  • Locales comerciales y oficinas con cargas variables.

En Patrick Soluciones lo recomendamos cada vez más en zonas como Chamberí, El Retiro o Majadahonda, donde las instalaciones son nuevas pero el diferencial salta por cosas absurdas.

¿Para qué sirve un diferencial superinmunizado?

Para lo mismo que uno normal: detectar una fuga de corriente y cortar el suministro para evitar un accidente. Pero además:

  • Evita los molestos “saltos falsos” que interrumpen el suministro sin motivo real.
  • Permite una instalación más estable en viviendas con mucha electrónica.
  • Protege mejor en ambientes húmedos, como baños, sótanos o lavaderos.

En resumen: es un diferencial inteligente, más estable y más seguro.

Ventajas reales del diferencial superinmunizado

  • Menos disparos falsos: olvídate de quedarte sin luz por encender el microondas y el horno a la vez.
  • Mayor duración y resistencia: ideal para instalaciones exigentes.
  • Cumple normativa actual: muchas reformas ya lo exigen según REBT si hay domótica o climatización compleja.
  • Protección real: actúa solo cuando hace falta. Ni antes, ni después.

La diferencia entre tener uno… y no tenerlo, se nota el día que necesitas que funcione.

¿Cuándo deberías instalar uno en casa?

Si te pasa alguna de estas cosas, lo estás necesitando:

  • Saltan los diferenciales sin razón aparente.
  • Instalaste LED, placas solares o cargador de coche.
  • Tu instalación eléctrica es nueva y muy sensible.
  • Vives en una zona húmeda o la caja eléctrica está en el exterior.

Y si estás reformando o renovando cuadro, no lo dudes. Es el momento perfecto para ponerlo.

Errores comunes que vemos en Madrid con diferenciales normales

Te sorprendería saber cuántas casas visitamos en Carabanchel, Las Rozas o Barajas donde el diferencial no salta ni aunque haya una fuga. Y otras donde salta todo el tiempo sin razón.

Los errores más frecuentes:

  • Instalar diferenciales baratos de baja sensibilidad que no detectan fugas reales.
  • Colocar uno solo para toda la vivienda, incluyendo cocina, horno, lavadora y luces.
  • Usar diferenciales normales en viviendas con electrónica avanzada.
  • No revisar la instalación cuando hay falsos disparos: el diferencial no siempre es el culpable, pero sí el que paga el pato.

Y luego está el clásico: «Lo instalé yo mismo viendo un vídeo». Sin comentarios…

¿Qué tipos existen y cuál necesitas tú?

tipos de diferenciales superinmunizado

Los diferenciales se dividen en varios tipos según su capacidad de detectar distintos tipos de corriente de fuga:

  • Tipo AC: detecta corrientes alternas puras. Muy limitado.
  • Tipo A: detecta corriente alterna y corriente continua pulsante. Apto para viviendas.
  • Tipo F: detecta corrientes mixtas. Ideal para lavadoras, vitro, etc.
  • Tipo B: para instalaciones muy complejas o industriales.
  • Superinmunizado: como el tipo A, pero mucho más resistente a perturbaciones y disparos falsos.

En Patrick Soluciones usamos diferenciales tipo A o superinmunizados según el caso. Para viviendas con domótica o energía solar, el superinmunizado es lo suyo.

¿Qué marca es mejor? (y por qué no todas valen)

En esto no se improvisa. Un diferencial barato puede costarte más que uno bueno si falla cuando no debe o no actúa cuando debe.

Nuestras favoritas por calidad y fiabilidad:

  • Schneider Electric: modelo Acti 9 SI: robusto y estable.
  • Legrand: fiable y compacto, buena opción en cuadros pequeños.
  • ABB: ideal para reformas completas.

Otras marcas pueden servir, pero ojo con los clones o diferenciales sin certificado CE. Lo barato, en electricidad, sale muy caro.

¿Dónde se instala un diferencial superinmunizado?

Se coloca en el cuadro eléctrico, sustituyendo el diferencial existente. En reformas o cuadros nuevos, se planifica su posición para que proteja circuitos clave.

También se puede instalar de forma parcial, en subcuadros, por ejemplo si tienes una zona con más sensibilidad o una instalación fotovoltaica.

¿Cuánto cuesta un diferencial superinmunizado?

  • Precio del diferencial: entre 40 € y 90 € según marca y amperaje.
  • Instalación básica: desde 60 € a 150 € según accesibilidad del cuadro.
  • Instalación con revisión y boletín: entre 180 € y 300 €.

En Patrick Soluciones te damos precio cerrado antes de tocar nada. Sin letra pequeña.

FAQs – Dudas reales de nuestros clientes

  • ¿Dura más que uno normal? Sí. Está preparado para resistir perturbaciones, calor y humedad.
  • ¿Necesita mantenimiento? Se recomienda testearlo cada mes con el botón de prueba. Como cualquier diferencial.
  • ¿Vale para cualquier instalación? Sí, aunque en instalaciones antiguas conviene revisar si hay fugas o problemas de aislamiento.
  • ¿Puedo tener varios diferenciales en casa? Deberías. Es lo recomendable para mayor seguridad.

¿Estás en Madrid y harto de que el diferencial salte sin motivo?

En Patrick Soluciones cambiamos diferenciales cada semana. Instalamos superinmunizados, tipo A o los que realmente necesitas según tu instalación. Nada de piezas al azar ni soluciones genéricas.

Te damos presupuesto cerrado, revisión completa de la instalación, boletín si lo necesitas y garantía por escrito. Todo hecho por un electricista certificado con más de 10 años de experiencia.

Actuamos en toda la Comunidad de Madrid: desde Getafe hasta San Fernando, Barajas, Retiro, Tetuán, Móstoles y más.

Instalación de cuadro eléctrico | Boletín eléctrico Madrid | Electricista urgente 24h

Deja de buscar, llama ya